Jun 02, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024

Logradas en las elecciones de 2017, el 10 de diciembre terminó el mandato de las bancas del Frente de Izquierda Unidad en el Congreso Nacional. En el último año la ocuparon, en nombre de Izquierda Socialista, Juan Carlos Giordano desde diciembre de 2020 (reemplazando a Romina Del Plá), y luego Mónica Schlotthauer (rotando con Del Caño). Un período en que, aunque breve y en medio de pocas sesiones en la campaña electoral, se hicieron sentir. No solo en el recinto con sus posiciones y discursos, sino en las calles dando apoyo a los reclamos obreros y populares.

El “Gringo” Giordano juró el mismo día en que también votó por la ley del aborto legal seguro y gratuito. Ese día, la marea verde copó el Congreso logrando imponer la ley. Tanto el peronismo como el macrismo habían pactado “no herir susceptibilidades” mediante discursos que “no irriten a la sociedad”. El Frente de Izquierda, en cambio, sobresalió. Giordano fue noticia al decir lo que nadie se animaba: que esto se logró por la lucha (no por ningún presidente) y que uno de los derrotados había sido la Iglesia Católica, sinónimo de oscurantismo patriarcal. Su intervención fue vista y aplaudida a rabiar en pantalla gigante por miles de jóvenes. Giordano también fue noticia por ser víctima de una campaña sucia por defender al pueblo palestino y condenar los bombardeos criminales de Israel. “Al pueblo palestino no lo van a doblegar y a nosotros no nos van a hacer callar”, dice siempre nuestro diputado. La pregunta de muchos luchadores fue: ¿cómo puede ser que haya 257 bancas y solo las del Frente de Izquierda levanten la voz por una causa tan justa como la de Palestina?

Al asumir Mónica se reforzó el bloque de Izquierda Socialista con la voz y la fuerza de una luchadora ferroviaria, obrera, socialista y feminista. Schlotthauer había sido noticia en 2019, cuando al dejar su banca como parte de las rotaciones del FIT volvió a su puesto de trabajo en el ferrocarril Sarmiento. CNN le hizo una nota porque era una “novedad” para la política mundial.

Mónica, en su juramento, recordó que “los pueblos originarios no vinieron en barco, estaban acá”, ante el negacionismo de Fernández. Viajó a Jujuy a acompañar la campaña del Frente de Izquierda, dando el apoyo a los trabajadores bancarios en lucha y confraternizando con el ahora diputado Alejandro Vilca. “Nos intercambiamos la ropa de trabajo, él me dio las de recolector municipal y yo le di la de ferroviaria”, dijo.

Izquierda Socialista presentó el único proyecto por el no pago de la deuda externa y por la ruptura de relaciones con el FMI. El único que postula un sistema de salud nacional, estatal, gratuito y de calidad. Además, entre otros, conjuntamente con dirigentes de Vialidad presentamos un proyecto para terminar con los peajes y volver a una Vialidad Nacional controlada por sus trabajadores.

Nuestras bancas fueron también noticia al ser las únicas en plantear que se liberen las patentes de vacunas, que se expropien los millones de dosis que se producían en Garín para AstraZeneca y que se declare de utilidad pública al laboratorio mAbxience. Giordano interpeló a Pfizer cuando fue a declarar al Congreso, multinacional que fue salvada por el Sergio Massa cuando al terminar el interrogatorio de Giordano le dijo al CEO del laboratorio “el diputado le hizo muchas preguntas, usted puede contestar si quiere”.

Mientras las y los diputados peronistas votaron la ley de movilidad jubilatoria a la baja, el Frente de Izquierda lo rechazó. Y fuimos los únicos que repudiamos el ingreso de tropas imperialistas y de ejércitos de países latinoamericanos para hacer “ejercicios amigables” en nuestro país, como así también la instalación de la base yanqui en Neuquén.

Schlotthauer y Giordano junto al resto de los candidatos de Izquierda Socialista fueron impulsores de radios abiertas, actos, charlas debate y recorridas de candidatos en distintos puntos de la provincia y el país postulando las medidas de fondo del Frente de Izquierda Unidad.

Nuestras bancas se destacaron por el apoyo a las luchas obreras y populares. Mónica viajó a solidarizarse con la rebelión en Salud en Neuquén, que conquistó un triunfo salarial del 53%; a San Juan por la campaña electoral; a Ushuaia a apoyar a trabajadoras y trabajadores en lucha.

Giordano y Schlotthauer junto al resto del FIT fueron los únicos que se hicieron presentes en la lucha en defensa del ambiente, repudiando la megaminería y exigiendo que se trate la ley de humedales cajoneada por el peronismo. Y recientemente fueron quienes apoyaron el acampe de los pueblos originarios (a quienes todos los bloques tradicionales les dieron la espalda) exigiendo la prórroga de la ley 26.160, hablando en varios actos y concentraciones junto a distintas organizaciones.

Schlotthauer y Giordano no hicieron más que cumplir con el mandato de la izquierda revolucionaria en apoyar las luchas, enfrentar al gobierno y a los bloques patronales, presentar proyectos de fondo e impulsar la construcción de una herramienta política revolucionaria como lo es Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad. El juramento de nuestras bancas se cumplió acabadamente. Tarea cumplida.

“Es un orgullo para nuestro partido Izquierda Socialista y el FIT Unidad poder mostrar que, luego de ocupar una banca, vuelvo nuevamente al ferrocarril. Porque somos trabajadoras y no entendemos a la política como un privilegio. Ganamos como una maestra, rotamos en nuestras bancas y peleamos todos los días junto a la clase obrera, las mujeres y la juventud por una Argentina y un mundo socialista, sin explotados ni oprimidos” Mónica Schlotthauer.

Mónica Schlotthauer, delegada ferroviaria y diputada nacional electa por Izquierda Socialista en el FIT Unidad, volvió al ferrocarril Sarmiento. “Nuevamente en Once haciendo trabajo de brazo y cintura”, ironizó publicando una foto donde se la ve cumpliendo con sus tareas.

Schlotthauer señaló: “Es un orgullo desde nuestro partido Izquierda Socialista y el FIT Unidad poder mostrar que luego de ocupar una banca vuelvo por tercera vez al ferrocarril. Porque somos trabajadoras y no entendemos a la política como un privilegio como nos tienen acostumbrados los partidos patronales. O como dice el derechista Milei, que habla contra la “casta política” mientras reivindica a Macri, Patricia Bullrich, Menem y Cavallo. Nosotros ganamos como una maestra, rotamos en nuestras bancas y peleamos todos los días junto a la clase obrera, las mujeres y la juventud por una Argentina y un mundo socialista sin explotados ni oprimidos”.

Mónica Schlotthauer acaba de cumplir su mandato como diputada nacional (junto a su compañero de bancada también de Izquierda Socialista Juan Carlos Giordano). Antes fue diputada provincial bonaerense y ahora fue reelegida nuevamente para ocupar un lugar en los años venideros como parte de las cuatro diputaciones nacionales que conquistó el FIT Unidad.

Schlotthauer viene de ganar una pulseada junto a sus compañeros de la Lista Bordó del Sarmiento al hacer retroceder una impugnación contra su candidatura para delegada cuyo objetivo era impugnar a la Bordó de conjunto. “Son las maniobras que arma la burocracia de la Verde que asesinó a Mariano Ferreyra con la empresa. Pero tuvieron que retroceder. Ahora estamos peleando contra el fraude en los padrones que hay que desbaratar”, dice, refiriéndose al que prepara la burocracia sindical para las elecciones en el gremio de la Unión Ferroviaria del próximo 17 y 22 de diciembre.

 

Contactos:
Mónica Schlotthauer: +54 9 11 6458-5777 @monschlotthauer
Prensa de Izquierda Socialista: 1160540129 @PrensaIzquierda

Este martes 30 de noviembre a las 10:30 se llevará a cabo una movilización desde Av. de Mayo y 9 de Julio al Congreso exigiendo la prórroga de la ley 26160 y el reclamo por la Ley de Propiedad Comunitaria de Tierras.

El diputado nacional de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, Juan Carlos Giordano, acompañará la marcha quien junto a la diputada Mónica Schlotthauer vienen acompañando el acampe frente al Congreso.

Giordano señaló: “Exigimos que se apruebe la prórroga de la Ley 26160 que permite relevar las tierras de los pueblos originarios y frenar los desalojos. Hemo enviado una carta a tal fin al presidente de la Cámara de Diputados pero se niega tratarla porque el gobierno y el macrismo de Juntos siguen respondiendo a los intereses de Benetton, las mineras, petroleras y empresarios del desmonte. También reclamamos la Ley de Propiedad Comunitaria de Tierras haciéndonos eco del pedido del acampe frente al Congreso que hace semanas están llevando adelante representantes de las comunidades originarias de todo el país".

Giordano finalizó: “Repudiamos a su vez el asesinato del joven mapuche Elías Garay en Bariloche a manos de asesinos ligados a terratenientes y empresarios mineros por quien exigimos justicia, cárcel a los responsables materiales y políticos, y el cese de todas las persecuciones”.

Contactos:
Juan Carlos Giordano: 15-3119-3003 @GiordanoGringo
Mariano Moreno (Prensa de Izquierda Socialista): 1160540129 @PrensaIzquierda

Las diputadas Monica Schlotthauer y Mercedes de Mendieta, reclaman la búsqueda de Gabriela Zulema García de 17 años quien desapareció el viernes 26 de noviembre en la zona de la estación del ferrocarril Urquiza (Federico Lacroze y Corrientes)

Schlotthauer, diputada nacional por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, señaló: “La madre de Gabriela está desesperada. Desde el viernes a las 18.30hs que no tiene noticias de su hija. Ya reclamamos a la fiscalía que nos faciliten las filmaciones de las cámaras de seguridad de la estación para tener más datos sobre su desaparición.  Gabriela llevaba puesta una remera roja y bermudas colo violeta. Es importante que cualquier información sea comunicada a los teléfonos 1138442238 o 1170208795”

La legisladora de Izquierda Socialista en el FITU por CABA Mercedes de Mendieta, finalizó: “Como legisladoras y activistas del movimiento feminista, nos pusimos a disposición de la familia y estamos insistiendo a la fiscalía para que la busquen con celeridad. Las desapariciones de mujeres en nuestro país son una constante y sabemos que las primeras 48 horas son cruciales para la búsqueda. Por eso, estamos realmente desesperadas por encontrarla a Gabriela y estamos difundiendo su foto para que cualquier persona que tenga alguna noticia nos ayude.”

Contactos:
Mónica Schlotthauer: +54 9 11 6458-5777 @monschlotthauer
Mercedes de Mendieta: 1165425363 @mechidemen
Mariano Moreno (Prensa de Izquierda Socialista): 1160540129 @PrensaIzquierda

Artículos de Romina Ruocco

Romina Ruocco

Romina Ruocco

02 Feb 2015 Referentes del FIT - Unidad

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa